LUSSÓN

José Lussón Bueno nace el 20 de julio de 1.948 en Mayarí Arriba (actual Segundo Frente), en Santiago de Cuba, cuna del bolero y el son.

Por los campos de Cuba puede observarse un pajarito llamado Totí, su plumaje es completamente negro, es como si usted viera a José Lussón, por eso le llaman “el Totí del Son”. El se sentía orgulloso de esa personalidad negra que le concedía una fuerte tradición africana, oriental y sonera.

Es en 1.963, cuando Joseíto comienza sus estudios de música de la mano del maestro Daniel Bistel. “Empecé como aficionado participando en festivales, lo cual me hizo ganar un galardón. Después me llevan a cantar al Festival Nacional de Aficionados de la Habana, en el teatro Amadeo Roldán”.

Cuando Lussón termina el servicio militar, quiere recuperar el tiempo y decide unirse a varias agrupaciones con el fin de recoger toda la experiencia posible y poder formar su propio conjunto. Entre ellas se incluyen orquestas de la talla de Combo Inspiración de Luis Castel, 5 Pa´son, Típica Caribe, Típica Colorama, Conjunto Renovación, entre otras. En 1.981, llega su gran oportunidad: es requerido por el grupo Karachi, una de las orquestas que más fuerte sonaban por aquélla época con los que cantó más de 15 años.

Posteriormente trasladó su residencia a La Habana, donde Chappottín lo llamó para formar parte de sus Estrellas. Allí permaneció largos años hasta que decide fundar su propia orquesta junto a su hijo.

Comparte

Club Envidia

Si te sientes salsero hazte socio del Club Envidia.
Se el primero en conocer todas nuestras novedades y podrás participar en los sorteos y promociones de Envidia.

Sí, quiero recibir por correo electrónico las novedades e interesantes ventajas del Club Envidia.

Podrás cambiar tu email o cancelar esta subscripción en cualquier momento.